Spiuk PROFIT: Los 8 retos para fabricar unas gafas de competición

Spiuk PROFIT: Los 8 retos para fabricar unas gafas de competición

5
(398)
Write Review
More
$ 12.99
Add to Cart
In stock
Description

La aparición en el mercado del último modelo de gafas de Spiuk, las PROFIT, nos brinda la oportunidad perfecta para repasar qué es lo que tienen que tener unas gafas de ciclismo para estar en un nivel de uso de competición y profesional.
La colección PROFIT de Spiuk sigue en aumento. La línea profesional y de alto rendimiento de la marca radicada en Orozko, Bizkaia, compuesta por casco, zapatillas, ropa técnica y accesorios ahora se completa con unas gafas que han nacido tras diez meses de desarrollo a partir de los primeros bocetos del equipo de diseño de la marca, y con la mochila acumulada de años de experiencias recibidas del pelotón profesional y aficionado. Porque hay que conocer las necesidades del ciclista para definir los retos en el diseño. Así es como lo entiende Spiuk, y de esta manera es como nacieron las gafas que acaban de presentarse. LOS 8 PUNTOS CLAVE Lo primero que hubo que determinar para concebir las gafas PROFIT fueron las características básicas que deben cumplir unas gafas de ciclismo: 1.- Protección total ante los componentes nocivos de la luz, principalmente rayos UVA y UVB y una buena protección contra agentes externos susceptibles de impactar en la cara. 2.- Comodidad. 3.- Perfecta Estabilidad. 4.- Amplio campo de visión. 5.- Ligereza. Esto son las premisas básicas, pero el reto para Spiuk fue conseguir un modelo destinado a un uso profesional, y eso eleva el nivel de exigencia. Ahora, además de los 5 puntos anteriores, se añadían 3 nuevas exigencias. 6.- Posibilidades de buena adaptación a la fisonomía del ciclista, en especial buen ajuste nasal que asegure la perfecta estabilidad. 7.- Opciones de cambio de lentes para diferentes condiciones y usos. 8.- Robustez y calidad de materiales para soportar un uso muy intenso. Alcanzar estos ocho objetivos iba a garantizar conseguir unas gafas válidas para un amplio espectro de ciclistas. El reto era conseguir unas gafas aptas para uso profesional y sesiones de entrenamiento, y que ningún usuario encontrara límites a las prestaciones necesarias en su uso diario. Reto 1: Protección La gafa perfecta debe protegerte al 100% sin que te des cuenta de que la llevas. Para asegurar la mejor protección, los diseñadores de Spiuk empezaron por elegir los materiales más adecuados para conseguirlo. El Grilamid TR90 es el material empleado en el cuerpo principal de las patillas y la pieza superior. Se trata de un polímero de gran elasticidad, ligereza y extraordinaria resistencia a la tracción y a la fatiga. El RUBBER XT es un compuesto de goma ligero, antideslizante, resistente y con propiedades antialérgicas. Por último el Policarbonato es el material usado en las pantallas ópticas. Aúna una gran calidad óptica y una gran resistencia para producir lentes inastillables de alta seguridad. Además estos materiales hay que utilizarlos con el diseño adecuado, y Spiuk ha optado por un diseño envolvente, basado en una amplia lente y una montura reducida a la mínima expresión. La protección para nuestros ojos es extendida, y el acabado hidrorrepelente de la lente hace que las motas de polvo o gotas de agua no interfieran en la visión. Reto 2: Comodidad Las gafas pueden permanecer en nuestra cara durante horas, es imprescindible que nos resulten cómodas, hasta incluso que se nos olvide que las llevamos puestas. Para ello la mejor estrategia es conseguir una combinación de ligereza, adaptabilidad y estabilidad. Reto 3: Estabilidad Para que unas gafas no se muevan en la cara ni en los descensos más técnicos han de estar bien asentadas en la cara, con puntos de apoyo repartidos y estables. En este aspecto el equipo de diseño de Spiuk ha conseguido una gran integración de las piezas de doble inyección de goma Rubber XT en las patillas para mejorar la estabilidad y evitar su deslizamiento. Reto 4: Campo de visión Este es seguramente el punto más fuerte de las PROFIT. El diseño de amplia lente única con una montura muy pequeña y una curva envolvente que aparta de la línea de visión cualquier obstáculo, mejora la vista panorámica, además de otorgar un carácter especialmente aerodinámico al diseño y unas líneas poligonales agresivas que definen la estética de este modelo. Reto 5: Ligereza Sin renunciar a una construcción robusta y sólida, la ligereza ha sido sin duda uno de los objetivos. Su construcción con una montura muy reducida y una labor estructural de la lente consigue un peso por debajo de los 28 gramos. Esta ligereza repercute de manera directa en la estabilidad y comodidad de las gafas. Reto 6: Adaptación La diversidad morfológica de las caras de los diferentes ciclistas es un gran reto para que unas gafas sienten bien a todo el mundo. Spiuk se ha esforzado en conseguir esta adaptabilidad a cada fisionomía, especialmente con un buen ajuste nasal que asegure la perfecta estabilidad. Se trata de  un ajuste nasal que Spiuk ya utiliza en otros modelos de dos lentes, como la RIMMA. Una lámina metálica envuelta en goma permite un ajuste fino a la nariz del usuario, tanto en anchura como en profundidad. Permite por tanto colocar la gafa a gusto del deportista con mucha mayor precisión. No es común en gafas de pantalla única, y aporta un plus a la comodidad y a la estabilidad de la gafa. Reto 7: Opciones de cambio de lentes Es importante que tengamos unas gafas adaptables a distintas circunstancias climatológicas. Por eso Spiuk quiso implementar un sistema de cambio de lentes que fuera sencillo y no pusiera en riesgo la integridad de las gafas. Para lograr esa sencillez y rapidez de uso se querían utilizar únicamente materiales ya presentes en las gafas y con una buena integración estética. El diseño final de giro sobre dos puntos de anclaje permite el reemplazo de las lentes con ligeros movimientos de giro, lo que minimiza el tiempo del cambio y permite un cambio mucho más amigable, sin necesidad de forzar ninguna pieza. Reto 8: Robustez y calidad Es esencial que los materiales respondan a las exigencias del ciclista en consonancia con el diseño. Unas gafas son un elemento muy expuesto a distintas situaciones que pueden amenazar su integridad, tanto cuando montamos con ellas como cuando nos las quitamos. Spiuk no ha querido jugársela en esto, y ha apostado por materiales que no fallan: Grilamid TR90 en la montura y Policarbonato en las lentes, que, dada su fiabilidad, son los materiales más utilizados para estas labores, suficientemente flexibles para una mayor adaptabilidad, pero también sólidos para una buena estabilidad en la cara. Spiuk buscaba unas gafas que hicieran honor a la filosofía de su familia PROFIT: carácter muy deportivo y también adaptabilidad a todo tipo de ciclistas. Los 8 retos en su diseño han terminado por dar un fruto que ya luce orgulloso en el catálogo de la marca. www.spiuk.com

NUEVAS GAFAS DE CICLISMO SPIUK PROFIT - todoGravel

ZIKLO - Revista y organización de stages de ciclismo

GAFAS SPIUK PROFIT IRIDISCENTE - Recambios Sanchez

Gafas deportivas de ciclismo profesionales. Diseño de visión total basado en una única lente y una montura mínima. Montura de doble inyección con

Gafas de ciclismo unisex Profit 2 Spiuk

10 claves para rodar por la montaña sin riesgo

📢 Gafas SPIUK Skala y Profit Lumiris - ¿Por qué debo llevar gafas

📢 Gafas SPIUK Skala y Profit Lumiris - ¿Por qué debo llevar gafas

Spiuk Sportline Gafas Ciclismo Profit, Adultos Unisex, Amarillo

Spiuk PROFIT: Los 8 retos para fabricar unas gafas de competición

Gafas MTB: Spiuk Profit

Te encanta competir. Ya sea en una carrera, con compañeros o contra tus propios límites. Esa esencia competitiva ha inspirado nuestras gafas PROFIT.

Spiuk Profit Lente LUMIRIS II Gafa, Adultos Unisex, Negro, Talla Única

Ciclismo A Fondo Mayo 2021 (Digital)

Tradebike40 Def PDF, PDF, Barcelona

Project Car Sport

Te encanta competir. Ya sea en una carrera, con compañeros o contra tus propios límites. Esa esencia competitiva ha inspirado nuestras gafas PROFIT.

Spiuk Profit Lente LUMIRIS II Gafa, Adultos Unisex, Negro, Talla Única